Consultores Técnicos

Dictamos Cursos y Charlas de Seguridad destinados a personal de operaciones, laboratorios, oficinas, logística, supervisión de servicios internos de Higiene y seguridad adaptables al programa anual de capacitación de las empresas.
​
Los Cursos están diseñados en forma modular y son adaptables en contenido y duración (4hs, 8hs, 16 y 20hs) según necesidad. Las Charlas cubren temas seleccionados de Higiene y seguridad con una duración de 1 hora
​
​La metodología de trabajo es mediante presentaciones y videos con interacción y debate entre el instructor y los participantes ya sea en forma presencial o virtual
​​
Manejo seguro productos Quimicos

Curso para personal de operaciones que deba manipular productos químicos ya sea en la recepción, transporte almacenamiento, proceso o aplicación y disposición de productos Aplicable a toda industria de manufactura como ser petrolera, química, metal mecánica, alimenticia, construcción, laboratorios, edificios de oficinas, etc.
​
Objetivos
-
Identificar y describir los peligros de los productos químicos para la salud, la seguridad y el medio ambiente
-
Interpretar y utilizar la información contenida en una Ficha de Seguridad y las etiquetas para evaluar riesgos e implementar medidas de control y mitigación
-
Aplicar las reglas básicas para el manejo seguro de productos químicos
​​
Temario
-
Principios básicos de higiene y seguridad en el trabajo: identificación de peligros y evaluación de riesgos. Control y mitigación de riesgos. Principios básicos de Manejo seguro de sustancias químicas ​
-
Identificación de peligros: Tipos de sustancias peligrosas, clasificaciones. sistemas de comunicación (etiquetado, transporte). Hojas de seguridad, fichas de intervención​
-
Peligros para la salud: principios básicos de toxicología, efectos fisiológicos, vías de ingreso
-
Peligros físicos y para el medio ambiente: Incendios, explosiones y derrames.
-
Evaluación y control de riesgos: niveles de exposición, controles de ingeniería y administrativos. Almacenamiento, incompatibilidades. Elementos de protección personal. Gestión de efluentes y residuos
-
Ejercicios grupales utilizando el contenido de Hojas de seguridad de producto empleados
​
​
Duración Recomendada: 12 hs
Manejo seguro de Inflamables

​Curso para personal de Laboratorio, de Operaciones y Logistica. Personal de mantenimiento. Personal de Higiene y Seguridad, Supervisores que deba manipular combustibles o inflamables ya sea en la recepción, transporte almacenamiento, proceso o aplicación y disposición de los mismos. Aplicable a industria petrolera y quimica
​
​
Objetivos
-
Identificar los peligros asociados el manejo de combustibles e inflamables.
-
Reconocer y aplicar medidas de control de riesgos y mitigacion.
-
Conocer buenas prácticas utilizadas en la industria
Temario
-
Sustancias combustibles e inflamables: Clasificación NFPA, SGA y normas locales segun su punto de inflamación
-
Peligros para la salud: principios básicos de toxicología, efectos fisiológicos, vías de ingreso
-
Peligros físicos y para el medio ambiente: Incendios, explosiones y derrames.
-
Evaluación y control de riesgos: niveles de exposición, controles de ingeniería y administrativos. Reglas basicas para el manejo seguro de productos combustibles e inflamables: almacenamiento y transporte. Fuentes de ignicion: llama abierta, electricidad estatica, etc. Elementos de protección personal. Gestión de efluentes y residuos. Normativa
-
Ejercicios grupales utilizando el contenido de Hojas de seguridad de producto empleados ​
​
Duración recomendada: 8 hs
​
Manejo seguro de Agroquimicos

Cuso especialmente dirigido a todo el personal de la agroindustria involucrado en el manejo de fertilizantes y fitosanitarios
Objetivos
-
Asegurar que todo el personal identifique los peligros para la salud y al medio ambiente de los productos.
-
Conocer los requerimientos legales y buenas practicas de la actividad (transporte, almacenamiento, disposición)
-
Reconocer la importancia del uso de los elementos de protección personal en cada tarea
Temario
-
Conceptos básicos de Higiene y seguridad. Peligros y riesgos. Evaluación y control de riesgos.
-
Sustancias quimicas y sustancias peligrosas. Clasificacion y tipos.
-
Sistema Globalmente Armonizado de comunicación de peligros. Etiquetas y Hojas de Seguridad
-
Riesgos para la salud: introduccion a la toxicologia. Vias de ingreso al organismo. Efectos fisiologicos Clasificación toxicologica OMS. Rotulado Senasa.
-
Transporte
-
Aspectos basicos para el almacenamiento seguro. Preparación y dosaje
-
Riesgos para el medio ambiente. Control de derrames. Disposicion final
-
Elementos de proteccion personal.
-
Emergencias
​
Duración Recomendada: 8 hs
​
Sistema Globalmente Armonizado

Curso para personal de Laboratorio, de Operaciones y Logistica. Personal de mantenimiento. Personal de Higiene y Seguridad. Aplicable todo tipo de industria: metal mecánica, alimenticia, construcción, etc.
​
Objetivos
-
Conocer los requerimientos del sistema globalmente armonizado. Entender los peligros asociados a los productos quimicos y los pictogramas y frases de identificacion y prevencion utilizadas en el etiquetado.
-
Revisar los requerimientos de las fichas de seguridad
Temario
-
Proposito y alcance del SGA.
-
Comunicacion de peligros.Peligros fisiscos, peligors a la salud y al medio ambiente.
-
Picotgramas. Etiquetado. Marco legal
​
​
-
Duración recomendada: 8 hs
Espacios Confinados

Curso para personal de Mantenimiento propio y contratistas. Personal de Operaciones. Personal de Seguridad e Higiene. Jefaturas. Aplicable a todo tipo de industrias y establecimientos
​
Objetivos
-
Identicar los peligros asociados al trabajo en espacios confinados.
-
Conocer los requisitos legales: Roles y responsabilidades, medidas previas a la ejecución del trabajo, así como la correcta utilización de los equipos de protección colectiva e individual ​​
-
​
Temario
​
-
Espacios confinados. Tipos y características​
-
Identificación de peligros
-
Peligros especificos : Atmosferas peligrosas (asfixiantes, toxicas inflamables, explosivas). Incendio, explosion, anegamiento
-
Evaluación de riesgos especificos: Medición de gases. O2, S2H, CO y LEL. Limites. Equipos de medición de gases
-
Control y mitigación: Técnicas de ventilación y drenaje. Acceso y Permisos de trabajo Señalización, consignación de fuentes de energía. Fuentes de ignición Elementos de Protección personal. Emergencias.
-
Normativa
-
Ejercicio grupal
​
Duración recomendada: 8hs
Sistemas de Bloqueo

Curso para personal de Mantenimiento propio y contratistas. Personal de Operaciones y Personal de Seguridad e Higiene que deba realizar tareas de inspección, medición y/o reparaciones en instalaciones.
​
Objetivos
-
Reconocer los elementos a desenergizar para realizar un trabajo con seguridad.
-
Conocer los puntos de un programa LOTO.
-
Conocer los diferentes dispositivos de bloqueo
-
​​
Temario
-
Energías residuales peligrosas.
-
Accidentes, principales causas de lesiones.
-
Normas: OSHA, NTP, MRL NT-35
Programa LOTO.
-
Caracteristicas. Dispositivos. Roles operativos
Accesorios para bloqueos mecánicos
-
Bloqueo de válvulas esfericas
-
Bloqueo de válvulas de mariposa
-
Bloqueo de válvulas esclusa
-
Bloqueo de otras válvulas
-
Bloqueo de mediante cables multifunción
-
​
Accesorios para bloqueo eléctrico
-
Candados
​
Duración recomendada: 4hs
Permisos de trabajo (basico)

Personal de Mantenimiento propio y contratistas. Personal de Operaciones. Personal de Seguridad e Higiene. Jefaturas. Aplicable a todo tipo de industrias y establecimientos
​
Objetivos
-
Describir los elementos de un sistema de permisos de trabajo
-
Determinar tipo de tareas donde se aplica
-
Enumerar los actores participantes y definir sus responsabilidades
-
Evaluar los riesgos de una tarea. Revisar las medidas de prevención para tareas de riesgo medio y alto
-
Redactar permisos de trabajo
​​
Temario
-
Introducción a la Higiene y Seguridad en el trabajo. (peligro y riesgo. Accidente, enfermedad profesional, incidentes potenciales y cuasi accidente
-
Gestión del riesgo: identificación de peligros, evaluación de riesgos, medidas de control y mitigación. Jerarquía de controles.
-
Definición de tareas que requieren PT. Trabajo en caliente, trabajo en altura, espacios confinados, excavaciones, atmosferas explosivas, etc
-
Sistema de permisos de trabajo: características, elementos constituyentes, documentos, certificados, análisis de trabajo seguro.
-
Roles en el sistema: solicitante, emisor, ejecutante y responsable de seguridad.
-
Vigencia y duración de un permiso de trabajo. Cambios de turno. Emergencias. Tiempo de guarda de la documentación. Auditorias.
-
Formato papel y formato digital. Formulario tipo. Situaciones de emergencia
-
Ejerccio grupal
​
Duración recomendada: 8hs
​
​
​
​
​
Permisos de trabajo (acreditación)

​Personal propio de mantenimiento y personal contratista. Personal de Operaciones. Jefes de Sector. Gerentes. Personal del servicio e Higiene Laboral. Aplicable a toda industria de manufactura. Ejemplo petrolero, química, metal mecánica, alimenticia, construcción, laboratorios, edificios de oficinas, etc.
Objetivos
-
Reafirmar las ventajas la implementación del Sistema de Permisos de Trabajo como herramienta de gestion de riesgos laborales​​Enumerar los actores participantes y establecer las responsabilidades de cada uno de ellos.
-
Evaluar los riesgos de una tarea
-
Revisar las medidas de prevención para tareas de riesgo medio/alto
-
Redactar permisos de trabajo.
-
Sistemas manuales y didgitales
​
Temario
​
-
Introducción a la Higiene y Seguridad en el trabajo. (peligro y riesgo. Accidente, enfermedad profesional, incidentes potenciales y cuasi accidente
-
Gestión del riesgo: identificación de peligros, evaluación de riesgos, medidas de control y mitigación. Jerarquía de controles.
-
Definición de tareas que requieren PT. Trabajo en caliente, trabajo en altura, espacios confinados, excavaciones, atmosferas explosivas, etc
-
Sistema de permisos de trabajo: características, elementos constituyentes, documentos, certificados, análisis de trabajo seguro. Herramientas de Control.
-
Roles en el sistema: solicitante, emisor, ejecutante y responsable de seguridad.
-
Vigencia y duración de un permiso de trabajo. Cambios de turno. Emergencias. Tiempo de guarda de la documentación. Auditorias.
-
Formato papel y formato digital. Formulario tipo. Situaciones de emergencia
-
Estudio de accidentes
-
Ejercicio grupal
Duración recomendada: 16hs​
Trabajo en altura

Curso destinado a personal de mantenimiento, operaciones y logistica Aplicable a toda industria de manufactura.
​
Objetivos
-
Identificar los peligros asociados al trabajo en altura.
-
Conocer las medidas para evitar la caída de personas y de objetos desde altura
-
Conocer las condiciones de uso y mantenimiento de los equipos y elementos de protección personal
Conocer a la Normativa específica más relevante.
​
Temario
-
Peligros generales (fisicos, electricos, mecanicos y ergonomicos).
-
Peligros especificos : (caida de objetos, personas, izaje de cargas)
-
Evaluación control y mitigación de riesgos
-
Protección colectiva: cubiertas, barandas, redes
-
Instalaciones: Escaleras, Andamios, Plataformas, Pasarelas y rampas, Silletas
-
Equipos y elementos de protección personal: Arnés de seguridad, Cabo de vida, Casco, Otros EPP.
-
Emergencias
-
Normativa
​
​
Duración recomendada: 8hs
Introducción a la Higiene y seguridad laboral

Curso para todo el personal de planta, logística y oficinas
​
Objetivos
Temario
Conceptos básicos de higiene y seguridad laboral. Accidentes y enfermedades profesionales
Peligros y riesgos
Herramientasdentificacion de peligros, evaluacion de riesgos, medidas de control y mitigacion.
ncidente potencial y cuasi accidente.Triangulo de la seguridad. Diagrama de mono o Bow Tie y modelo de queso suizo
Jerarquía de controles
e trabajo y enfermedad profesional.Higiene industrial.Prevencion de riesgos laborales: Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos, medidas de control y mitigacion. Matriz de riesgos.Definicion de incidente potencial y cuasi accidente.Triangulo de la seguridad. Diagrama de mono o Bow Tie y modelo de queso suizo
​
Seguridad en Atmosferas Explosivas

Curso para personal de Mantenimiento propio y contratistas. Personal de Operaciones. Personal de Seguridad e Higiene. Aplicable a toda industria de manufactura, en particular sector petrolero, químico metal mecánico, alimenticio, papeleras, laboratorios,
Objetivos
-
Identificar la existencia de una atmósfera explosiva.
-
Clasificar dicha área y caracterizarla
-
Entender los requisitos que deben cumplir los diferentes equipos Entender el marcado de los productos ATEX.
-
Seleccionar el material adecuado de trabajo.
-
Aplicar los criterios para el trabajo seguro en el interior de zonas ATEX
​
Temario
-
Explosiones Tipos y Caracteristicas
-
Atmosferas explosivas Tipos y características Gases, vapores y nieblas inflamables. Polvos combustibles
-
Formación. Condiciones para que se produzca la explosión. Fuentes de ignición
-
Identificación de Peligros (Personas, instalaciones y Medio ambiente)
-
Evaluación de riesgos
-
Clasificación de zonas ATEX
-
Medición de gases, Dispositivos
-
Control y Mitigación
-
Permisos de trabajo
-
Señalización
-
Equipos y herramientas
-
Instalaciones, dispositivos de protección
-
Elementos protección personal
-
Emergencias
-
Normativa
​Duración recomendada: 8hs
​
Riesgo Electrico

Proximamente dsiponible